En un mundo en constante transformación, donde la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) ya no son una opción sino una necesidad estratégica, Belong Lab de Inbrax presenta su más reciente estudio: “DEI Trends 2025”. Este informe profundiza en las principales tendencias que marcarán el camino de las organizaciones en su búsqueda por construir entornos más inclusivos, innovadores y sostenibles.
El estudio aborda 11 tendencias clave, entre las que destacan:
- Empatía algorítmica: Cómo la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta para la equidad, eliminando sesgos históricos.
- El poder de las narrativas locales: La importancia de conectar con historias auténticas para generar impacto real en cada comunidad.
- Diversidad vivencial: Un enfoque que trasciende los indicadores tradicionales y valora la interseccionalidad de las experiencias humanas.
- Cultura de la escucha activa: Fomentar un entorno donde todas las voces sean escuchadas como clave para la innovación y la cohesión organizacional.
- Fatiga de la diversidad: Cómo evitar el “diversity washing” y asegurar un compromiso auténtico con la inclusión.
“Las empresas que sigan viendo la DEI como un “nice to have” están destinadas a quedar rezagadas. La inclusión ya no es un mero compromiso discursivo, sino una ventaja competitiva y una responsabilidad social ineludible”, comenta Carolina Pinheiro, CEO y Fundadora de Inbrax y Mundy Álvarez, Director de Planning & Social Media.
Con un enfoque basado en la transparencia, la acción y la transformación, este informe se convierte en una herramienta esencial para líderes empresariales, profesionales de marketing y responsables de recursos humanos que buscan integrar la diversidad en el ADN de sus organizaciones.
Descarga el estudio completo en belonglab.cl
Únete a la conversación en redes sociales con el hashtag #DEITrends2025
Para más información, entrevistas o solicitudes de colaboración, contactar a carolina@inbrax o a [email protected]